Nuestros Programas

Programa de niños

Los alumnos asisten, bajo el esquema “Diario” de Lunes a viernes en el turno mañana (9 am a 12:30) o turno tarde (2 pm a 5 pm).

Alternativamente también podrán asistir uno, dos o tres días por semana.

Programa adolecentes

Los alumnos asisten, bajo el esquema “Diario” de Lunes a viernes bajo dos alternativas 9 am a 3:00 pm o 9 am a 5:00 pm.

Alternativamente también podrán asistir uno, dos o tres días por semana.

Programa de jóvenes y adultos

Los alumnos asisten, bajo el esquema “Diario” de Lunes a viernes bajo dos alternativas 9 am a 3:00 pm o 9 am a 5:00 pm.

Alternativamente también podrán asistir uno, dos o tres días por semana.

El desarrollo de terapias y talleres en nuestros alumnos priorizan el desarrollo de sus habilidades acorde con su edad cronológica a fin de integrarlos a su comunidad.

Taller de Producción

El Taller de producción está enfocado en el desarrollo de las habilidades laborales aplicados a la vida, competencias como: Permanencia, Rapidez, Calidad, Independencia y Proactividad son la clave para la elaboración de nuestros productos artesanales, productos que luego de un arduo proceso, son puestos a la venta, las ganancias ayudan al objetivo de autosostenibilidad del proyecto y a la compensación por el esfuerzo de los estudiantes.

Taller de Cómputo

Es una actividad muy motivante para nuestros alumnos (niños, jóvenes y adultos), pues a través de la tecnología y el uso de diversos programas didácticos, van reforzando las actividades que van adquiriendo en el aula, como, por ejemplo: las actividades académicas. Uso de aplicaciones que lo ayuden a mantenerse ocupado y distraídos en sus momentos de descanso u ocio. Se practica la lectoescritura y matemáticas

Habilidades Académicas

Son habilidades que se trabajan diariamente para estudiantes que tienen la destreza para desarrollar objetivos académicos. Entre ellos tenemos: lógico matemático, lectoescritura, personal social, etc. Se les brinda a los estudiantes que responden positivamente a la enseñanza de habilidades académicas.

Adaptamos a los objetivos de cada alumno el abordaje de la lectoescritura y las matemáticas con el fin que nuestro alumno progrese a su ritmo.

Piscina Recreativa

Se realizan durante el verano, esta actividad ofrece una experiencia de diversión y relajación. A nuestros estudiantes les ayuda a calmarse y relajarse. Esta experiencia asiste a estudiantes con dificultades en la parte sensorial. Asimismo, se trabaja la tolerancia al tacto, el contacto visual y sobre todo motiva a la participación social.

Habilidades básicas para el aprendizaje

Estas habilidades son conductas centrales que van a servir a los estudiantes como base para aprender otras conductas más estructuradas. Entre ellas tenemos: atención, imitación, permanencia y seguimiento de instrucciones.

Habilidades Funcionales

Son habilidades que permitirá al estudiante ser independiente para la vida, son habilidades que realizamos diariamente y habilidades que les permitirá vivir en el mundo real. Entre ellas tenemos las habilidades de autocuidado: aseo, vestido y alimentación. Habilidades domésticas: Barrer, trapear, Limpiar mesa, etc.

Habilidades socioemocionales

Las habilidades socioemocionales son herramientas para la vida, estas nos permiten tener una mejor relación con nosotros mismos, conocernos, aceptarnos y por ende poder cuidarnos, así como relacionarnos de una manera positiva con nuestro entorno.

Los estudiantes observan, identifican, aprenden, experimentan y replican comportamientos, normas sociales, actitudes y habilidades socioemocionales.

Los maestros, la familia y cuidadores constituyen una referencia para los estudiantes e influyen en su desarrollo, a través de la manera en que modelan las habilidades socioemocionales; siendo consciente de ello, planteamos constates entrenamientos para los estudiantes y para sus familias, dándoles las herramientas necesarias de afrontamiento para una convivencia sana.

Sistema alternativo y aumentativo de la comunicación

Se trabajan las habilidades comunicativas todos los días, con el estudiante verbal incrementando la verbalización, respondiendo preguntas iniciando y manteniendo una conversación. Y en el caso de estudiantes no verbales, se utiliza una alternativa para que logren comunicarse como es el caso del PECS, horario de actividades, entre otros; con el objetivo de que nuestros estudiantes puedan dar a conocer sus deseos, emociones, preferencias y/o comentarios a otras personas.

Taller de Mini-chef

Clases de cocina para nuestros niños que, a través de recetas cortas y sencillas, aprenden a seguir la secuencia de una receta, identificar alimentos, habilidades domesticas como: picar, pelar, desgranar, mezclar, batir, etc. Al igual que el manejo de algún electrodoméstico. También se consigue con esta actividad motivante, trabajarle habilidades académicas como matemáticas y escritura.

Taller de arte y manualidad

A través de estas actividades, nuestros estudiantes desarrollaran habilidades manuales y psicomotoras específicas al contacto con diversos materiales, ampliando de esta forma su imaginación, creatividad, entusiasmo; así como sus habilidades artísticas. Además, logran ser más ordenados, limpios y responsables, como también más pacientes y mejorando su capacidad de concentración.

Natación

Nadar es uno de los deportes más completos que existe, en este deporte se ven implicados el sistema motor y psicomotor. Este deporte cuenta con múltiples beneficios, pues en el agua el cuerpo pesa menos y tenemos mayor flexibilidad, además de ser un ambiente relajante que enfatiza el movimiento suave y repetitivo. Para las personas con TEA, el agua en el cuerpo tiene un efecto calmante y reduce los ruidos que pueden ser molestos.

Además, ayuda a mantener un nivel sano de colesterol, mejoran el metabolismo y el funcionamiento del sistema circulatorio. Al tratarse de una disciplina muy técnica, incrementa la flexibilidad y mejora la coordinación y la agilidad.

Con la práctica de la natación, también se trabajan la resistencia y el control de la respiración.

Más Deportes

Funcional

El entrenamiento funcional se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones. Una de sus principales ventajas es que se adaptan completamente a las condiciones físicas de cada persona, por eso resulta muy efectivo como entrenamiento personal: mejora la movilidad corporal, la agilidad y el equilibrio, desarrolla la salud cardiovascular, corrige la postura, fortalece la masa muscular y ayuda a mantener el peso.

Ciclismo

El ciclismo de competición es un deporte en el que se utilizan distintos tipos de bicicletas. Montar en bicicleta reduce el riesgo de infarto en más de un 50%, beneficia músculos y huesos, previene la diabetes y mejora la salud mental.

Más Deportes

Gimnasio

Es un trabajo específico e individual en base a los objetivos de cada uno. Se confecciona el plan de fortalecimiento y acondicionamiento general, tomando datos como el peso, la altura, si se practica otra actividad, si hay lesiones, cantidad de horas de sueño. Tiene beneficios como: Mejora la postura, Aumenta la fuerza, previene lesiones, sirve como preparación física para otros deportes, así como sirve de apoyo para trabajos de rehabilitación.

Atletismo

El atletismo es la práctica de un conjunto de ejercicios corporales basados en los gestos naturales del hombre, como son la marcha, la carrera, los saltos y los lanzamientos, siendo el deporte más completo y en el cual el desarrollo físico se realiza con una mayor proporción.

Taller de cocina y repostería

La cocina puede ser ese espacio perfecto para compartir, jugar, aprender.

En estos talleres nos preocupamos por enseñar platos saludables, bajo en harina y azúcar y nos encontramos con beneficios como el fortalecimiento del autoestima y motivación, pues preparar platos que les gusten, los ayuda a mantener la motivación, enfoque y a seguir intentándolo hasta alcanzar la perfección. Además, preparar nuevas recetas, con ingredientes diferentes, junto con la sensación de experimentar y descubrir algo nuevo, será una manera de incrementar la diversidad de alimentación en su cotidianidad.

El uso de utensilios ayuda a mejorar su coordinación y motricidad fina. Aprenden términos, medidas, dosificación de cantidades y a seguir secuencias, de esta manera, favorecemos la comprensión matemática y el desarrollo de un pensamiento lógico.

Paseos y Aprendizaje en el Entorno

En Alessandro’s, es esencial que los alumnos sepan moldear sus conductas de acuerdo al entorno en el que se encuentran. Así, aprenderán a valerse por sí mismos en la sociedad. Los alumnos visitan tiendas y centros comerciales; van al cine; programan visitas de estudio y paseos recreativos.

Proyección Social

La idea de proyección social hace mención a aquellos servicios y actividades que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente. La educación tiene como fin que las personas tengan las herramientas necesarias para progresar socialmente y para que los conocimientos impartidos sean útiles para la comunidad.

De esta manera, nos orientamos a hacer notar la discapacidad, educar y sensibilizar a la comunidad.

DONA

POR UNA BUENA CAUSA

Todo ingreso de la Asociación será dirigido para mejorar los servicios que ofrecemos, apoyar a personas en estado de necesidad que no puedan costear los servicios que brindamos y, finalmente, la construcción de nuestro centro de convivencia.

BCP Soles 19471606551047

CCI: 00219417160655104791